Desde entonces confecciono los retratos de sus revistas de Infantil, Primaria y Secundaria.
A partir de una entrevista, vía telefónica o telemática, y de la búsqueda de información sobre el personaje en cuestión redacto una especie de retrato en el que intento mostrar a la persona desde todas sus vertientes, humana, social y profesional.
2020
Diciembre. Primaria.

Jon Lopez
Hasta finales de 2020 fue Director del Berritzegune Central de Bilbao. Me dio a conocer una perspectiva diferente del ámbito educativo. Una visión más amplia y global.
Diciembre. Infantil.

Juan Malabar
Este "contador de cuentos y creador de cachivaches", me enseñó cuán viciada está mi perspectiva de adulta respecto a los infantes.
Noviembre. Primaria.

Mónica Domínguez
Con ella profundizamos sobre la importancia de hacer más llevadero el cambio de la escuela al instituto. De nuestra charla recuerdo su sencillez y pasión.
Octubre. Primaria.

Victoria Alemany
Nuestra conversación empezó con una casualidad, ya que, aunque Viqui vive en Ibiza, es, al igual que yo, de un pueblecito de Castellón. Y después, de manera, casi inmediata y muy intuitiva, consiguió activar en mí las ganas de moverme y conectar con mi cuerpo para dejar fluir las emociones.
Septiembre. Primaria.

Pilar Grau
De esta Directora de la Escola Teixidores de Gràcia en Barcelona me sorprendió su capacidad de escucha y de comprender y meditar todas las opiniones para después, como buena directora, tomar la decisión que considera más oportuna.
Julio. Primaria.

Júlia Petit
De la Presidenta de Escoltes Catalans me quedó su compromiso social y su implicación, totalmente vocacional, con dicho movimiento educativo y juvenil.
Julio. Infantil.

Laura Mas
Lo siento, pero a mí la tierra me tira mucho. Por eso, me sentí tan cómoda con esta valenciana. Aunque no solo por eso, ya que nuestra charla verso alrededor de muchos temas, siempre a partir de su experiencia como maestra y madre.
Junio. Primaria.

Miguel Ángel Aragón
Miguel Ángel y yo nos hicimos amigos gracias a este retrato. Y es que tuvimos una entrevista muy distendida. Es un gran defensor de lo público y del trabajo en equipo. Y, por eso, congeniamos.
Junio. Secundaria.

Profe Carlos Maxi
Siempre con mil cosas en la cabeza. Carlos y yo fuimos por faena. Es un hombre claro y práctico y como buen profesor de matemáticas sabe que dos más dos hacen cuatro, aunque, a veces, algunos les busquen los tres pies al gato.
Mayo. Primaria.

Francisco Sanz
Patxi, así es como le conoce todo el mundo, y yo nos reímos bastante. Primero estaba un poco cohibido, pero cuando vio que la cosa no era tan formal como se esperaba, se relajó y me dio su sincero testimonio como docente de primaria y padre.
Mayo. Infantil.

Rosa Vidiella
Esta mujer me cautivó desde el principio y es que su amor y respeto por la infancia se transmiten. Siento una gran admiración por ella debido a su interesante historia y su infinita lucha por mejorar como sociedad y también crecer como persona.
Abril. Secundaria.

Beatriz Cerdán
Vitalidad a tope e incansables ganas de aprender nuevas maneras de enseñar. Estas son algunas de las cosas que destacaría de Bea. Me dio la sensación de ser de esas personas que te sorprenden muy gratamente al conocerlas un poco más.
Marzo. Secundaria.

Edith Lasierra
Todo gran proyecto precisa de una gran profesional. Esta licenciada en Bellas Artes intenta que su pasión por la escultura festiva forme parte de la enseñanza de nuestros jóvenes con el propósito de potenciar la cohesión y la inclusión social.
Marzo. Infantil.

Pilar González
Inquieta, vital y amante de la cultura, así es Mari Pili, bibliotecaria de una pequeña biblioteca municipal, situada en una zona rural. De ella me quedo con sus deseos de mostrar mundo a través de los libros, tanto a infantes como a adultos.
Marzo. Primaria.

Óscar Prat
Con él descubrí las prácticas restaurativas. Confieso que me habló tan bien de estas estrategias para resolver problemas o conflictos de manera pacífica y consensuada, que estoy instruyéndome sobre ellas.
Febrero. Primaria.

Júlia García
De esta joven maestra destaco sus amplios horizontes y su interés por aprender diferentes maneras de hacer y mantener su mente siempre muy abierta.
2019
Diciembre. Primaria.

Ricardo Domínguez
Con él me sentí casi casi como en casa. Como buenos valencianos, los dos charlábamos en nuestra lengua materna y eso me encanta. Eso y también la temática de nuestra conversación, arte, y más concretamente, artes plásticas.
Octubre. Primaria.

Equipo directivo de la Escola Jaume MIret de Soses
De Mercè Roca, Marta Cerón y Júlia Corretti me cautivó su entusiasmo y amor por lo que hacían. Habían conseguido dar un vuelco a la única escuela del pequeño pueblo leridano de Soses, gracias a su proyecto en común y en comunidad.
Septiembre. Primaria.

Kepa Juaristi
A este joven Director del CEIP Artatse HLHI, centro educativo del extrarradio de Bilbao en el cual el 98% de las familias son receptoras de la renta de garantía de ingresos (RGI), no puedo más que aplaudirle por su dedicación y buen trabajo.
Septiembre. Secundaria

Miguel Ángel Jordán
Tengo pendiente leerme una de sus novelas juveniles. Aunque ya no soy tan joven tengo ganas de meterme en una de sus aventuras, a ver si así rejuvenezco un poco.
Septiembre. Infantil.

Jose Vicente Serna
Me saco el sombrero ante este joven médico adjunto del Equipo de Atención a la Cronicidad y Cuidados Paliativos Pediátricos y también de la Sección de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Poco puedo decir porque solo con pensar en el sufrimiento de un niño o una niña se me rompe el alma.
Julio. Primaria.

Kontukantoi
Solo hablé con Beatriz Egizabal, a Cesar Marcos no lo conocí. Y debo decir que me encantó su soltura y naturalidad. Me sorprendió la capacidad que tiene de escuchar a un público tan imprevisible y de reaccionar para dejarlo siempre con la boca abierta.
Junio. Primaria.

Toni García
Desde Graó me propusieron entrevistarlo porque en 2018 había sido reconocido como Mejor Docente de Primaria de España en los II Premios Educa Abanca. Y, la verdad, es que al ir hablando con él me di cuenta de los motivos de dicho galardón.
Mayo. Infantil. Primaria. Secundaria.

Juan Sánchez
Él fue mi primer retrato y me gustó tanto la experiencia que repetí y aún ahora sigo. Recuerdo nuestra charla como si fuera ayer, y es que estuvimos más de 2 horas hablando de la educación y de la vida. Me enseñó mucho. Gracias Juan.
Versatilidad
Esta es una de las características que no puede faltar en cualquier profesional de la redacción que se precie.